martes, 13 de mayo de 2008

jauretche (volveré)

¿Por qué será que Cristina cita más a Jauretche que a Perón y a Evita? Y nadie cita a Cooke. No sé si recuerdo mal, pero me parece que Jauretche era más JP lealtad y Cooke más Tendencia. O sino de Cooke sólo se cita eso del peronismo como hecho maldito del país burgués -que suele citar mi favorecedor José Pablo Feinmann- que podía tener algún sentido con el peronismo proscripto pero que hoy no quiere decir nada, aunque tiene su fuerza retórica. Mucho más interesante es su crítica del modo de pensar de la burocracia sindical, pero nadie quiere traerlo demasiado a colación. Otra más, pero volveré al asunto, es más creo que leeré a Jauretche para tratar de ver de qué vale hoy. Pero pensaba que el peronismo tiene esa rara cualidad de hacer que gente tan distinta diga las mismas cosas. Por ejemplo, Cristina, Lavagna, Menem y Duhalde, por nombrar sólo a unos muy pocos, combaten al capital. Néstor, Horacio González, alguno de los Cafiero, DÉlía y Lorenzo Pepe aluden a Jauretche. Moyano y de Gennaro están convencidos de que la única verdad es la realidad. Tal vez el peronismo sea un libro de frases, un misal, una serie de aforismos, válidos en cualquier circunstancia de la vida. ¿Alguien sabrá qué ees el peronismo? O el día que se resuelva el secreto se disolverá para siempre, como si nunca hubiera existido? Eso será bueno o malo? ¿Alguien podría pensar cómo sería una Argentina sino hubiera gente que se reconociera como peronista?

No hay comentarios: